LA AUTORA

En este universo me conocen como E., aunque en algunas ocasiones he revelado mi nombre. No me gusta compartirlo mucho por aquí, se desgasta y pierde sentido. En cambio, he optado por lo críptico, el misterio que habita en una sola letra. Como autora, apenas empiezo, aunque llevo una vida ejerciendo este oficio que no me da de comer, pero me llena el espíritu. En mis papeles, aquellos que adoran reciclar las burocracias, se dice que soy: migrante, mexicana, chilanga, millenial, licenciada en comunicación, maestra en literatura, cultura y medios (lo que sea que eso signifique), trabajadora del estado. Personalmente, prefiero no ponerme ninguna etiqueta, eso se lo dejo a los otros, a ustedes, aunque desde hace más de un año disfruto de aquella que dice "mamá". Vivo en Islandia desde el 2019.

Nuestra historia

2019 - Comenzamos este proyecto en Octubre. Tras 52 artículos publicados semanalmente, establecimos los cimientos de nuestro proyecto.

2020 - La pandemia hizo que el sitio tomara otro rumbo. De la experimentación surgieron los mejores artículos hasta la fecha.

2021 - Comenzó Posdata una sección para compartir artículos de temas diversos, sobre todo enfocados en México, que merecían estar en algún lugar dentro del sitio.

2022 - Nos aventuramos a nuevos rumbos, llegando a Youtube, de manera accidentada y poco constante.

2023 - Estrenamos diseño. Pausamos todo por el nacimiento de mi hijo. Lanzamos Sorbito de Café, un podcast que es más bien una plática con mi hermana. Concluimos el proyecto del Almanaque, una versión descargable del contenido del sitio.

2024 - Caminamos lento, marcha constante pero firme. Para llegar aquí, y al nuevo diseño 2024, hemos recorrido cinco años de muchísimo aprendizaje.

2025- Este año tenemos la visión de escalar un poco. Generar contenido mucho más constante y variado.

¿Cómo leer La Ísland?

La Ísland es un sinsentido del internet, desde 2019. Por lo mismo, puedes o no tomarlo todo en serio. Se recomienda en porciones pequeñas. Y no todo de un sólo bocado.

No es propiamente un sitio de información turística, aunque podrías encontrar información de lugares y cosas que visitar.

No es un sitio de información de visados, permisos laborales, o algún otro proceso migratorio, pero comparto mi experiencia sobre dichos trámites.

No es sólo un blog, porque entre los artículos encontrarás información documentada sobre temas diversos de Islandia.

Y a veces, suele pasar que No es sólo sobre Islandia. Por si fuera poco, a veces ni siquiera es texto, a veces es imagen, a veces es audio.

Nuestro slogan completo: Lo que nadie preguntó sobre Islandia (y sobre mí).